› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía planetaria › Tema actual
- Este debate tiene 15 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 11 meses por
Rafael Benavides.
-
AutorEntradas
-
16/04/2017 a las 02:05 #14388
rafa
Participantepues para todos los problemas que has tenido a mi me gusta la foto
16/04/2017 a las 17:24 #14389Jose
ParticipanteJuanma bienvenido a los problemas!! rolling rolling
Te ha quedado muy bien, lo único el color, demasiado marrón en general, tócale el balance de blancos a ver si cambia, pero te a quedado genial.16/04/2017 a las 21:28 #14392Jose Aumente
ModeradorPues a mi me gusta mucho. Hombre, yo sé que por ahí tienes un Júpiter que lo supera y que te quedó formidable. Pero este, a pesar de los problemas que comentas está muy bien.
Para los neófitos como yo en astrofotografía que no habrá muchos, te agradecería que aunque solo sea en esta ocasión, comentarás brevemente cómo haces el seguimiento (con la montura o cámara guía), procesado, apilado, el software que utilizas, si has usado algún filtro, etc…
Por si algún día me embarco en planetaria.16/04/2017 a las 23:34 #14395Anónimo
Esta muy bien dada las condiciones, la atmósfera no perdona, con tu permiso le he dado un repaso con el photoshop typing .
17/04/2017 a las 09:56 #14396JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteGracias Rafa, fue un día un poco rollo la noche.
Tienes Razón Jose, un poco marrón y un poco oscura.
Gracias Ceres, todo es ponerse, jajajajaja.
Manolo gracias por darle el toque que le faltaba con el Ps, así queda mucho mejor.17/04/2017 a las 11:12 #14399JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteOs dejo la toma que mejoró Manuel con la orientación correcta.
17/04/2017 a las 19:52 #14402Anónimo
Buena foto Juanma… y mejor aún con el retoque de Manuel.
Impresionante Ganímedes tan «cerca» del gigante.17/04/2017 a las 19:59 #14403Manolo Barco
SuperadministradorBuen trabajo amigo, es cierto que hay que mejorar ese color, pero…todo se andará. 😉
19/04/2017 a las 19:20 #14408Jose
ParticipanteEspero que no te importe Juanma, pero como estoy aburrido y no puedo estarme quieto ahí va una versión nueva de tu Júpiter!!!
A ver que os parece?Ahora que la retoquen los maestros planetarios!!!
y así vemos esas diferencias para ir aprendiendo algo!03/05/2017 a las 13:12 #14449Víctor
ParticipanteHola! Con el etx 70 y una lente de 4mm sólo consigo ver un gran círculo blanco brillante y sus «cuatro puntitos» . Pero si uso la lente de 12mm + telenegative 3x y aumento mucho la imagen, se convierte en una enorme bola (blanca y negro) con manchas y líneas que se cruzan y todo ello cambiando cada 3 segundos. Esto es así o ver júpiter a las 4 am me está dejando secuelas? :S
03/05/2017 a las 20:08 #14450Jose
ParticipanteHombre muy normal no es lo que cuentas, de todas formas creo que deberías ver bien el planeta, digo creo por que nunca he mirado por ese telescopio, pero supongo que se tendría que ver bien, a ver si hay algún compañero con el mismo equipo y te saca de dudas.
03/05/2017 a las 22:51 #14451Manolo Barco
SuperadministradorEl ocular de 4 mm. del etx es bastante indecente, usa el de 25 o 26 mm. no recuerdo bien cuál venía en dotación y acompáñalo con una barlow al menos de 2x y empezaras a ver algo…
04/05/2017 a las 01:12 #14452Víctor
ParticipanteDe momento, Manolo, lo que tengo es lo que venía de serie: 4mm, 12mm, 25mm, telenegative 3x multi-coated y el de 45°. Lo que suelo hacer es usar el de 12 con el 3x y hago «zoom». A ver si hago una foto… Aunque lo mismo tengo esto hechizado…
07/05/2017 a las 19:29 #14472Luis
ParticipanteLlego tarde Juanma, pero te quedo muy bien Jupiter. Manuel y Jose le dieron un toque personal y mejoro bastante.
07/05/2017 a las 20:20 #14477Rafael Benavides
ParticipanteTambién llego tarde yo 😉 . Está bastante bien dadas las circunstancias. Júpiter no está demasiado alto y la turbulencia estos meses es bestial. Pero está muy bien. Enhorabuena, Juanma!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía planetaria › Tema actual