• Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 2 meses por Foto del avatarÁngel R. López Sánchez.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #1506
    Foto del avatarAnónimo

      hola Juan Antonio, yo lo uso desde hace mucho tiempo, no en esa version pero no creo que sea muy diferente de las otras.lo uso porque despues de haber probado practicamente todos los programas ninguno me gusta tanto como este.
      ¿ que problema tienes ?

      #1507
      Foto del avatarAnónimo

        Muchas gracias…

        Problema ninguno,solo porque me lo han bajado de internet y queria tener opiniones del programa antes de descomprimirlo.
        En Youtube he visto videos de publicidad y de astronomos haciendo uso de el y he alucinado,pero como he dicho antes queria saber más de primera mano antes de nada.Tambien en los videos, vi como un tipo manejaba su telescopio a traves de Starry Night Pro y la verdad era la pera de curioso las cosas que podia hacer el tipo este con el progamita….
        Si alguien tiene más sugerencias,por favor…

        Gracias.

        #1508
        Foto del avatarAnónimo

          en casi todas las versiones que he tenido el unico problema que he encontrado era que al accionar el zoom sobre cualquier objeto llega un momento que se bloquea el equipo, la unica version que he encontrado en que esto no ocurre es en la version » Back Yard » . ya me contaras como te va.

          #1509
          Foto del avatarÁngel R. López Sánchez
          Participante

            Starry Night es uno de los mejores programas de Astronomía que existen, desde que se lanzó muchos años antes, e incluso sé lo usan en muchos observatorios profesionales, algunas veces para controlar cámaras de guiado o telescopios pequeños que realizan investigaciones periódicas. Eso sí, NO es gratis, así que supongo que lo que te habrán dado es una versión de prueba. En la AAC hemos usado durante mucho tiempo ese programa (en la sección «Boletines Informativos» alguno de ellos tiene información sobre anteriores versiones, al igual que de otros programas también interesantes como «The Sky») e incluso realizado las efemérides con él. Además, permite hacer preciosas animaciones del cielo, algo que he usado muchas veces para mis propias presentaciones divulgativas y científicas. Muy muy recomendable.

            Una opción alternativa y gratuita a Starry Night es «Celestia»

          Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
          • Debes estar registrado para responder a este debate.