• Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 3 meses por Foto del avatarJuanjo López.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #18275
    Foto del avatarEduardo Espejo Madueño
    Superadministrador

      Lo que tienes que hacer es en el tiempo de exposición que para planetaria suele ser milisegundos, configurarlo para que sean varios segundos de exposición. También jugar con el parámetro «gain», que sería como el equivalente a la sensibilidad ISO de una réflex.

      #18298
      Foto del avatarJuanjo López
      Participante

        Hola Miguelangel. Soy aficionado a la astrofotografía y tengo una cámara T7c, que supuestamente es un clon de la ASI 120, y tengo la misma inquietud que tú. Creo que tienes q

        #18299
        Foto del avatarJuanjo López
        Participante

          Hola Miguelangel. Soy aficionado a la astrofotografía y tengo una cámara T7c, que supuestamente es un clon de la ASI 120, y tengo la misma inquietud que tú. Creo que puedes emplear una técnica que se está usando con buenos resultados, se trata del Lucky Imaging. Consiste en disparar 10000 o 20000 fotos pero con 1 seg de exposición. Yo no lo he intentado pero en cuanto se descongele la zona donde vivo pienso emplearlo. El problema que yo tengo es que mi tubo tiene 2000 mm de focal lo que se convierte en F/10, deja pasar poca luz para cielo profundo.
          Espero que te sirva de ayuda Miguelangel, y si alguien puede ayudarme también con el SC 8″ y cielo profundo se lo agradecería.

          Saludos!!

        Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
        • Debes estar registrado para responder a este debate.