Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía lunar Tema actual

  • Este debate tiene 6 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años por Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez.
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #3209
    Foto del avatarLuis
    Participante

      Que cantidad de cratecillos tiene este inmenso crater, te vas superando Paco! Muy buena la toma.

      Saludos.

      #3212
      Foto del avatarManolo Barco
      Superadministrador

        Magnificos detalles Paco, muy bien procesada. 😉

        #3213
        Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
        Participante

          Como siempre genial Paco. Muchas felicidades.

          #3218
          Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
          Participante

            Gracias Luis ,Manolo y Juarma por mirar mi foto y comentarla .

            Saludos.

            #3219
            Foto del avatarAnónimo

              paco el crates esta estupendo , es como si hubiese caido un monton de gotitas en un plato de arina jejejej es que recuerda el esperimento de como hacer crateres. debe de ser enorme ,¿cuanto mide?

              saludos desde Cañete de las Torres

              #3220
              Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
              Participante

                Miguel ,a ti tambien te doy las gracias 😛 ,se nota que te gusto (fotograficamente hablando claro) :laugh: :laugh: :laugh: .

                Te copio y pego los detalles que en mi Blog tengo puesto con referencia a este cráter, el enlace es http://astroyepes.blogspot.com.es/ por si no lo conocias.Y los detalles son estos…..

                Ptolemaeus, es un antiguo cráter lunar de 153 km de diametro y 2,4 km de profundidad,está localizado casi en la zona central de la Luna.
                Cuando el sol está en ángulos bajos durante el primer y último trimestre, se destacan las características de Ptolemaeus.
                El cráter tiene un borde exterior bajo, irregular que está muy desgastado y una infinidád de varios cráteres más pequeños. El mayor de los picos a lo largo de la llanta, designado Ptolomeo Gamma (γ), tiene una altitud de 2,9 km y está situado a lo largo de la costa noroeste. El cráter no tiene ningún pico central.
                El suelo es algo oscuro y notable por varios cráteres fantasma, formados donde la lava ha cubierto un cráter preexistente. Estas dejan una leve subida donde existió el cráter y son difíciles de detectar excepto bajo ángulos de la luz solar.De entre todos los cratecillos que se encierran en este gran cráter hay uno notablemente más grande llamado Ammonius.

                Saludos.

              Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
              • Debes estar registrado para responder a este debate.

              Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía lunar Tema actual