• Este debate tiene 7 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 7 meses por Foto del avatarAnónimo.
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #4148
    Foto del avatarAnónimo

      Todos a la vez no, por favor de uno en uno …

      :laugh:

      Javier

      #4151
      Foto del avatarLuis
      Participante

        Javier sobre este asunto creo que se discrepa mucho y casi todo el mundo te dirá que solo lo usa para astro fotografías. Yo tengo un reductor de focal f/6.3 y un telescopio f/10 y según mis comprobaciones en visual me da mas campo con el reductor puesto, pero no mas luminosidad. Aun así a mi me gusta usarlo muy a menudo. Espero haberte aclarado algo.

        Saludos.

        #4152
        Foto del avatarAnónimo

          bueno yo no entiendo mucho de reductore pues nunca los he utilizado.pero creo que tienes mas luminosidad con ellos y tambiien mas aumento, creo que las barlow son reductores focales, entonces en cuanto a la mayor aumento si que te separa mas los objetos. pero no ganas en apertura del instrumento. por lo que el campo de vision es como si te querada corto al introducir por el la misma imagen que sin reductor.

          no se si lo he didho correcto. pero si que te ayudare a que el hilo suba y no se olviden de responder los que son mas expertos que nosotros.

          saludos javier

          #4154
          Foto del avatarAnónimo

            hola apolo he dicho justo al reves jajajaj. y cuando empece a escribir no esta tu comrntario. entonces una barlow no es reducor focal?
            mitelescopio es un refractor 60/900 ya lo he dicho muchas veces y los barlow que tengo midel 15 y 20 centimetros. asi se descentran por el peso y no me deja usarlos

            saludos

            #4157
            Foto del avatarAnónimo

              Gracias a ambos.

              Cierto que obtienes más campo como me han comentado pero no implica más poder de resolución -separación – es más me han comentado que incluso es posible que dicha resolución disminuya a un grado, en lugar de estar a ,7 o, ,5. Lo cual no es lo que busco como ya sabe bien Apolo.

              Así que es mejor ir a las características propias de un telescopio con focal «rápida» y donde hay uno que me está gustando es en f/8 de 152 de apertura de Intes…creo que es bueno para visual y captar imágenes de las dobles y cielo profundo -que es lo que me gusta-
              y si tengo que ajustar presupuesto a un TAL..mmmm :dry:

              En cuanto a la luminosidad no sé qué decir si hay que comparar. Lo único que tengo comprobado y comparto con Apolo es que no obtienes más aunque a priori y según la lógica deba proceder así… B)

              Se lo comentaré a Jesús…pero «»ya estoy temblando»» porque seguro que me dirá que los hay mejores y mi búsqueda comparativa habrá sido en cierto modo en vano…

              Bueno gracias a ambos…

              #4199
              Foto del avatarJesus R. Sanchez Luque
              Participante

                Al reducir la focal se reduce el tamaño de la imagen, y también la resolución. Pero se incrementan tanto el campo aparente (util para visual) como la luminosidad (util para fotografía).
                Javier:
                No todo lo que se dice en los foros es fiable. Antes de aceptar lo que te dicen, intenta saber quién te lo dice.

                #4204
                Foto del avatarAnónimo

                  Muchas gracias Jesús.

                  Jesús estoy comparando …¡vamos para hacer tesis! en un momento que me lo permite porque a partir del próximo mes no tendré tiempo para escudriñar por internet…

                  Estoy mirando Alter M 615 152 de apertura a f/15 para así usar reductores. Pierdo escasa resolución y me comentan que la puntualidad y calidad es excelente y ventilado. Y creo que muy atractivo para trabajar desde casa…

                  De otro lado el STF 180 a f/ 10. Gano resolución a o,5 y calidad óptica pero la ventilación dicen que falla y accesorios creo que son pobres …

                  el Sky Watcher 180 a f/ 15 no va ventilado…a menos que se pueda instalar sin chapuzas…

                  Por predilección prefiero buenas fotos de parejas y en cuanto a cielo profundo puedo renunciar a cierta calidad…

                  Ya me contarás

                  Un saludo

                Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
                • Debes estar registrado para responder a este debate.