Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía lunar Tema actual

  • Este debate tiene 21 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 11 meses por Foto del avatarAnónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #5507
    Foto del avatarManolo Barco
    Superadministrador

      Que bahía más bonita… muy buena. Supongo Paco que habrás utilizado también el filtro rojo, no?. 😉

      #5508
      Foto del avatarLuis
      Participante

        Toma! Que bonita Paco. Esa zona de la luna es una pasada.

        Me pregunto por que ese cráter no esta totalmente cerrado, no se si sera porque el impacto fue rasante.

        Saludos!

        #5509
        Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
        Participante

          Muy chula Paco, como dicen los compañeros esa zona es impresionante.
          Felicidades.

          #5512
          Foto del avatarMiguelangel
          Participante

            :woohoo: :woohoo: Esto realmente es un mapa lunar!!!¡Qué nitidez!
            Nos leemos…..

            #5513
            Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
            Participante

              Gracias chicos.Manolo,te cuento que el filtro rojo si lo tiene,en la Luna siempre se lo tengo puesto.

              Luis,a mi también me llama la atención la forma del cráter y me hago la misma pregunta,donde está el trozo que falta? :huh: :huh:

              #5524
              Foto del avatarLuis
              Participante

                Pues si Paco, yo mire en la Wikipedia, pero no decía nada sobre la naturaleza del cráter. Habra que seguir indagando……

                #5528
                Foto del avatarMiguelangel
                Participante

                  Haber sí hay información acerca del Sinus pero no se aclaran.
                  Se me ocurre pensar que,como forma una especie de bahía,puede ser que sea de los más antiguos en el satélite y además de los más grandes también. El hecho de estar «abierto» se podría deber a otros impactos,quizás menores,sobre la misma zona pero lateralmente con lo cual el desnivel se acrecentaría o se mantendría sobre la otra zona opuesta a los hipotéticos impactos.
                  Seguimos investigando… B)
                  Nos leemos.

                  #5539
                  Foto del avatarPaco Bellido
                  Participante

                    Por si os interesa saber un poco más sobre el origen de esta formación, hace unos años escribí una entrada sobre esta cuenca de impacto para mi serie inacabada sobre los 100 lugares más interesantes de la Luna.

                    L14: Sinus Iridum

                    #5540
                    Foto del avatarMiguelangel
                    Participante

                      Personalmente conocía este artículo tuyo, con la espectacular comparación del sitio con el mapa andaluz (genial)…¿No te da una magnífica sensación conocer y dominar la «geología» lunar, Mizar?
                      Bueno por lo que puedo entender se nos dice que son de lo más antiguo y nada seguro ¿Verdad? Además los movimientos internos de la Luna son antiguos ¿Verdad? Así es que, lo que fuera que dio lugar a esta extraordinaria formación hace ya muchísimo tiempo que ya no se da.
                      Gracias, Mizar, como siempre.Sigo aprendiendo….
                      Nos leemos.

                      #5543
                      Foto del avatarLuis
                      Participante

                        Paco gracias por el enlace a tu blog, yo creo que se despejaron las dudas y magnifica la comparación de nuestra comunidad autónoma con el cráter.

                        Saludos.

                        #5544
                        Foto del avatarAnónimo

                          Una preciosa foto Yepes, ya me gustaría a mi al menos verlo así. A Bellido, que la cosa va hoy de Pacos, decirle que ya había leído el articulo ese, pero esta vez que he indagado en el tema no he podido ver la foto en el enlace de la «doncella lunar», ¿que paso con ella?. además hoy la memoria en la ubicación, me hizo confundir iridium con imbrium. un fallo tremendo que me hizo asegurarme de que hablabais mirando mi mapa lunar en la pared. esto me gusta. así refrescamos la memoria que a veces hace falta

                          salusillos

                          #5545
                          Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
                          Participante

                            Miguel ,en este enlace puedes y podeis ver la foto de la doncella. http://astroyepes.blogspot.com.es/2013/04/crater-sinus-iridum.html#links

                            El día que tomé la foto no fué el idoneo para apreciarla bien pero si le pones un poco de imaginación verás que la doncella te guiña el ojo 😛 🙂

                            #5553
                            Foto del avatarAnónimo

                              gracias paco. habra que buscar esas doncella 😉

                              #5558
                              Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
                              Participante

                                Buscala Miguel ,pero que no se entere tu novia :laugh:

                                Saludos.

                                #5559
                                Foto del avatarAnónimo

                                  jejejej :whistle: pues ella no ve fotos pero le gusta leer en esta pajina 😉

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
                                • Debes estar registrado para responder a este debate.

                                Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía lunar Tema actual