• Este debate tiene 5 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 1 mes por Foto del avatarLuis.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #7514
    Foto del avatarAnónimo

      Muy buena secuencia, Paco. Leeré tu articulo

      #7516
      Foto del avatarManolo Barco
      Superadministrador

        Que bueno… 😉 a mi también me fascina cuando salen del disco después de una ocultación..me encanta. :woohoo:

        #7518
        Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
        Participante

          Muy buenas Paco, recomiendo a todos pasarse por tu página y ver el video que has montado con el tránsito de sus dos satélites.
          Felicidades.

          #7519
          Foto del avatarAnónimo

            Ea Paco, pues acabo de ver yo también, el articulo en tu pagina. Decir que, la secuencia, se aprecia mejor que aquí. Y más, al leer la explicación de lo que ves. Yo me voy a atrever a hacer un comentario. Me lio un poco mirando la secuencia. Creo que debería haber un tiempo entre el final y el comienzo nuevamente de la reproducción de esta. Al no ser un video y no poder pararla no da tiempo a asimilar todos los detalles que estas viendo. Supongo que el satélite en el cielo, al Oeste de Júpiter, sea Ganimedes. Su sombra, la primera en aparecer en el planeta ha quedado al Este. Mas al este de esa sombra, en una banda, la de abajo en el video, se ve otro satélite que será Ío, dentro del disco de Júpiter y su sombra, la que aparece también al Este un poco después. Pero claro cuando te estas dando cuenta de todo, salta la secuencia al principio y parece que otro satélite aparezca por el Este. Pero es Ío, que ha vuelto a la posición inicial de la secuencia, donde antes, mirando el satélite en el cielo, la mancha roja y la primera sombra, no habías advertido que estaba. Es por eso, que al principio de ver esta secuencia estaba un poco liado y no sabia muy bien donde estaba todo. Además dices “El propio Ganímedes aparece dentro del disco de Júpiter, a la izquierda se ve el satélite Ío”. Luego en un comentario con Dark Sapiens, comentas lo de la inversión de un refractor, que me parece correcta, comparando con el mapa de Sky and Telescope donde la imagen aparece invertida de derecha a izquierda, y están los nombres de los satélites. Pues eso que el reinicio de la secuencia me ha costado un poco de trabajo asimilarlo. De todas formas, Paco quizá sea mi inexperiencia para estas imágenes. Un saludillo

            #7528
            Foto del avatarLuis
            Participante

              El próximo Domingo no me lo pienso perder. Me gusta mucho la secuencia y Jupiter esta increíble. Buenísimo trabajo Paco!

            Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
            • Debes estar registrado para responder a este debate.