› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía planetaria › Tema actual
- Este debate tiene 9 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 11 meses por
Miguelangel.
-
AutorEntradas
-
01/05/2014 a las 09:43 #7838
Paco Bellido
Participante¡Qué bueno, Juanma! Ojo, que no es Calisto y su sombra. Lo que se ve dentro del planeta es el disco de Calisto y la luna de fuera es Europa.
Si la captura la haces con FireCapture puedes configurarlo para que te marque la hora (T.U.) en el nombre de archivo. Es interesante saber la hora de captura (aunque siempre puedes verla en las propiedades del archivo, pero si está en el nombre es más fácil) para poder comparar las posiciones de los satélites con alguna referencia. También es interesante añadir esta información en la propia foto.
Yo también estuve un rato haciendo fotos. La primera parte de la noche estuvo bien, pero en cuanto salió la sombra del satélite y empezaba a asomar la GMR las condiciones empeoraron muchísimo, viento y turbulencia que hacían imposible sacar nada en alta resolución. Por eso soy consciente de la dificultad de conseguir unos resultados como estos en una noche como la de ayer. ¡Enhorabuena!
01/05/2014 a las 11:06 #7839JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteMuchas gracias Paco, ahora mismo rectificó el nombre en la publicación, comprobé posiciones en el stellarium y como bien dijiste en una publicación anterior es mejor usar otro software más preciso, en stellarium sólo me salía Calisto y Europa salía detrás del planeta.
Te agradezco mucho la aclaración.Las tomas las tomé entre las 21:45 y 22:30, poco rato, pero es que como bien dices se levantó un viento que no te dejaba trabajar. Aún así estoy contento con el resultado.
Muchas gracias otra vez Paco.
01/05/2014 a las 21:26 #7840Paco Bellido
ParticipanteAquí se puede ver una cutre-animación del movimiento de Calisto y el acercamiento de Europa (media hora después se ocultaría).
01/05/2014 a las 21:29 #7841JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteHombre, de cutre animación nada, esta muy bien, sobre todo me gusta como se ve el movimiento de Europa.
Gracias por compartirlo.02/05/2014 a las 11:42 #7844Manolo Barco
SuperadministradorJuarma…¡¡¡magnifica!!!, es tu mejor imagen de Júpiter… :woohoo: :woohoo: , para ir mejorando, sólo le veo algo de «ruidillo», por lo demás, genial. 😉
P.D. Buena animación Paco…no es tan cutresilla hombre…
02/05/2014 a las 16:41 #7845Jesus R. Sanchez Luque
ParticipanteJuanMa:
Este es tu primer gran resultado porque las condiciones ayudaron esa noche y porque lo has hecho en tu casa con tranquilidad. Esto es más importante de lo que parece. Tendría que ver los vídeos pero creo que el procesado lo has hecho muy bien.
También tengo vídeos de esa noche pero estoy en Granada….02/05/2014 a las 16:58 #7847JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteMuchas gracias a los dos por los ánimos.
Jesús, tienes mucha razón, la verdad es que me subí a la azotea sin esperar conseguir nada y al final en 45 minutos que estuve sacando videos el resultado me dejó muy contento.
Cuando te vea te paso los videos.
Muchas gracias03/05/2014 a las 15:08 #7851Luis
ParticipanteEnhorabuena Juanma, la primera toma es espectacular al igual que la secuencia animada de Paco.
03/05/2014 a las 23:44 #7852Miguelangel
Participante¡¡¡¡Grande Juarma!!!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía planetaria › Tema actual