Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual

  • Este debate tiene 11 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 6 meses por Foto del avatarMiguelangel.
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #8566
    Foto del avatarMiguelangel
    Participante

      Creo que son estas:

      ELSOL26SEPT2014nombres.jpg

      Attachments:
      • ELSOL26SEPT2014CANON_3.jpg
      • ELSOL26SEP2014CANONB.JPG
      #8567
      Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
      Participante

        Muy buena Miguel Angel, me gusta mucho el grupo de manchas que sacaste.
        Felicidades.

        #8570
        Foto del avatarMiguelangel
        Participante

          Enormes gracias Juarma 😉 .La verdad es que en esto del Sol estoy pegao del tó.¿Por qué se numeran así las manchas? Vaya cacao!!
          Bueno,ya sabes que esto va por días o por semanas….. B)
          Nos leemos…

          #8571
          Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
          Participante

            Hombre para ser el primero no está nada mal,me gusta .

            Felicidades.

            #8574
            Foto del avatarMiguelangel
            Participante

              Gracias Paco. Vamos a ver cómo sale el segundo… 😉
              Por cierto,¿Sabes qué es un «continuum»
              Nos leemos… 🙂

              #8575
              Foto del avatarAnónimo

                me ha gustado, Miguel. a ver si yo te ayudo un poco. Al ver tu foto y tus preguntas me ha hecho recordar lo que yo quise aprender de estas manchas. Para empezar decirte que segun fotografias o usas distintos equipos siempre tenemos la duda de para que lado esta lo foto, giro pa un lado volteo para otro y asi andamos como no nos familiericemos con la forma de captar imagenes de nuestro equipo. asi que como cuando usas una fotocopiadora o una impresora aprendete bien para que lado esta la foto y como tu dicees no pierdas el norte. las manchas dicen que son las zonas oscuras que salen el el sol y que agrupadas por no se que relacion entre ellas forman las R.A. regiones activas del sol. entonces las manchas se registran y no se numeran , supongo que sera la cantidad y posicion de estas en cada R.A. y estas regiones se numeran, por orden de aparicion consecutiba en el disco solar visible. parece ser que fue a partir del 5 de enero de 1972 cunado empezo a numerarse estas R.A. aunque yo no se si empezaron por el 1 o ya contaron con algunas mas que obiamente huviesen aparecido. el caso es que cunado llego el dia 14 de julio de 2002 ya habia 10.000 R.A. registradas por lo que deciden quitar el dijito de las decenas de millar. digamos que a tu R.A mas nueva, a la izquierda que es la 2177 le añadas esas decena seria ya la R.A. 12177 que ha aparecido en el sol consecutivamente desde que emepezaron a contar.
                Paco Bellido nos ofrecio una pagina en el curso para verificar las manchas que obserbamos,es la de SOHO pero yo prefiero la de «una amade casa que obserba el sol diariamente» asi conoci a Gema Araujo en una revista y es que ella cataloga el sol por dibujo manual, foto y datos de SOHO. Ahi puedes buscar tu fecha , comparar tu foto y ver que diferencias han transcurrido. asi rotulas tu trabajo y te diviertes un poco mas. http://www.astrosurf.com/obsolar/inicio.html
                y si te parecen raros los numeros en el disco solar, agarrate la cantidad de numeros que tiene una RA en los pdf que publican los que entienden el sol. este es el pdf que ha dejado Gema en su pagina de la actividad del dia que tu has hecho la foto http://www.astrosurf.com/obsolar/septiembre14/230914.pdf
                bueno y para acabar contarte otra curiosidad de las que me entere obserbando el sol y que tambien esta al alcance de los «aficionados de menor rango» si alguna vez obserbas una de esas grandes RA. esas que Paco fotografia a contraluz en las torres de Cordoba casi sin telescopio… veras que aguantan el desplazamiento por el disco solar visible y el desplazamiento por el invisible, bueno por detas. pero te tendras que ir fijando bien en la evolucion de esas R.A. porque cuando aparezca de segunda vez, puede que no la reconozcas ya que al ser numeradas cuando aparecen el el disco visible se le asignara el numero que corresponda y ya tendra un numero distinto al del paso anterior segun las que hayan pasado entre esos dos pases. :whistle:

                que??? he dicho muchos pegos??? oju las 3 y mirando manchas del sol… :crash: ya veras cuando salga alumbrando :roflmao:

                #8576
                Foto del avatarMiguelangel
                Participante

                  Ja ja ja…Gracias Miguel Ángel.La verdad es que hay tanto por aprender…
                  Como yo fotografío con reflex,la verdad es que la orientación es la que es. Otra cosa es como orientes (enrosques) la cámara al telescopio. Pero vamos que lo mejor es meterse en la página correspondiente y comparar lo que se «afotó» ese mismo día.
                  Ah! Y gracias por la info de los números dichosos.
                  P.D. Felicidades atrasadas 😉

                  #8578
                  Foto del avatarAnónimo

                    buen estreno, si señor

                    #8582
                    Foto del avatarMiguelangel
                    Participante

                      Gracias Ertoni.Se hace lo que se puede. Ya mejoraré.

                      #8583
                      Foto del avatarAnónimo

                        felicidaces a ti tambien. San miguel echo a los demonios del cielo :laugh:

                        #8584
                        Foto del avatarMiguelangel
                        Participante

                          Jaja…¡¡Cierto!!! 👿 👿
                          Pues nosotros simplemente vamos a echar ¡¡Un vistazo!! :roflmao:

                        Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
                        • Debes estar registrado para responder a este debate.

                        Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual