• Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 2 meses por Foto del avatarMiguelangel.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #9385
    Foto del avatarManolo Barco
    Superadministrador

      No conozco estos colimadores, lo siento, no puedo opinar. 😉

      #9404
      Foto del avatarAnónimo

        ahí vengo yo con la vieja escuela de Antonio del Toro :whistle:
        a ver yo he colimado dos 114/900 y un modelo que salió en una colección de revistas que se llama Starobserver. Bueno unos muchachos de aquí del pueblo se fiaron de mi :blush: decían que no veían bien con el telescopio y yo lo intente. En fin quedaron mejor, el starobserver fue el mas complicado y es que me di cuenta que tenia un fallo de construcción o de entrega de piezas, pues el tubo de cremallera de enfocador, tenia una lente correctora de distancia focal en la parte de dentro y un casquillo roscado para el porta ocular el la parte de fuera . Colimando con láseres y ahora te explico, note que la distancia entre el porta ocular y la lente correctora era muy larga. Entonces hicimos un casquillo de casi 4 centímetros menos y se arreglo la visión del teles. ¿¿Como hice todo esto??
        Prepare un tobo de pvc que entrara en el portaocular. ha de ser mas o menos largo. En el introduje dos tapones o dos cubiletes con un agujero centrado y separados entre si un poquito. En el otro extremo coloque 6 tornillos como los que trae el pota buscador para colimar un laser verde. Si el laser verde esta centrado el rayo debe pasar por los dos agujeros. Te asomas dentro del teles y ves perfectamente la varilla verde. La haces volver por el mismo sitio y esta bastante conseguido. Se trabaja mejor que con un laser rojo y la dianita en diagonal de esos que venden, y te entretienes en fabricarlo.
        Pero fabrique otro artilugio que también esta muy chulo. En este caso use dos laser verdes colocados en paralelo, eso es complicado pero no imposible para ello, dos tubos separados por un taco de madera y con 6 tornillos colimadores. La distancia entre los laser ha de ser un poco más pequeña que el espejo del teles. Enciendes los laser en una habitacin oscura, mides que estén paralelos, colocas el teles de maneta que entren al espejo primario esto bien medido y bien colocado , como si estuvieras siguiendo una estrella casi. Entonces la magia de los laser en los espejos te cruza los rayos y te salen por el porta ocular. Ahí ves la distancia focal del espejo salir por el agujero y además de ver el centrado en un tapón translucido que encaje en el porta ocular. también puedes saber si tu enfocador da la talla o necesitas recortar el casquillo como paso con el starobserver. Te dejo una foto de un colimador parecido a mío.

        colimador.jpg
        un grafico de la luz por el telescopio que me dio la idea de insertar los laser por la boca del telescopio

        grafico.jpg
        y uno de eso raros fuera de eje que volvería loco a mismo Newton.

        20080805-berente-cimlap.jpg

        #9409
        Foto del avatarMiguelangel
        Participante

          🙁 :ohmy: :huh: :dry: 😆 :sick: :silly: :blink:

        Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
        • Debes estar registrado para responder a este debate.