› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía lunar › Tema actual
- Este debate tiene 13 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 2 meses por
Miguelangel.
-
AutorEntradas
-
28/01/2013 a las 01:40 #4846
Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteTycho con un diámetro de 85 km y una profundidad de 4,8 km es un prominente cráter lunar localizado en la parte sur de las zonas elevadas de la Luna.
Esta toma es de el pasado día 21-01-13 con un Lx200 12″ + Lente Barlow 2x + Cámara DMK21 filter rojo .
Si quereis leer más podeis pasar por mi blog en este enlace: http://astroyepes.blogspot.com.es/2013/01/crater-tycho-21-01-13.html#linksPinchad la foto para ampliar.
Espero que os guste.
Saludos.Attachments:28/01/2013 a las 02:25 #4847Miguelangel
ParticipanteHe estado a punto de meter el pie en el cráter 😉
Es increíble, enhorabuena Paco 😆
28/01/2013 a las 02:35 #4848Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteJejejeje… gracias Miguelangel 😉 ya os pondré otras similares 😛
Saludos.
28/01/2013 a las 12:59 #4849Manolo Barco
SuperadministradorYa entiendo lo de tu falta de tiempo, si te dedicas a pasear en globo por la Luna… :laugh: 😛 , creo que has sido un poco «agresivo» :huh: con los wavelets durante el procesado… :dry:, aunque la imagen es todo un espectaculo. 😉
28/01/2013 a las 14:45 #4850JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipantePaco, ¿que tal tiempo te hizo por la Luna? vaya cacho de foto tio, uffff parece que estas alli como dice Manolo e globo encima del crater.
Felicidades.28/01/2013 a las 17:22 #4851Anónimo
Felicidaces Paco , ese cratecillo es un espectaculo. voy a tener que fotografialo yo para que haya competencia en el foro jejeje 😉
28/01/2013 a las 19:08 #4852Luis
ParticipanteLo que mas me impresiona además de la fotografía, son los datos referentes al cráter, casi 5 kilómetros de profundidad y 85 de diámetro, que pasada! Ya me imagino cuantas décadas harán falta para hacer guías turísticas lunares y poder estar al menos sobrevolando ese cráter y contemplar el espectáculo.
Muy buena Paco!
28/01/2013 a las 20:05 #4853José Manuel Moral Luque
ParticipantePedazo de foto, Paco. Da la sensación que está en 3D. Espectacular, enhorabuena.
Saludos,
José Manuel
29/01/2013 a las 01:29 #4854Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteSi Manolo,la he forzado un pelin creo que así gana un poco más,de todas formas el cráter estaba en una zona con poca luz y al forzar la toma se consigue más agresividad de lo normal.
Gracias a todos por los comentarios 😉 😉 😉 😉 😉
Saludos.
31/01/2013 a las 19:17 #4860Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteChicos que os parece este otro procesado del Cráter Tycho,las zonas que aparecen borrosas parece ser que forman parte del entorno,seran zonas muy desgastadas o será un efecto luminoso puesto que en el video así aparecen y en todos los intentos posteriores no logro que sarga bien 🙁 .
Saludos.
Attachments:31/01/2013 a las 19:30 #4862José Manuel Moral Luque
ParticipantePaco, en el primer procesado de la fotografía se aprecia cierto volumen del Crater Tycho, con respecto al entorno. En este segundo procesado, se han suavizado las sombras y el entorno gana fuerza con respecto al Crater principal. Es lo que observo comparando ambos procesados.
A mí, en particular, me gusta el primer procesado, pues el juego de sombras da vigor al Crater Tycho :whistle: :whistle: 🙂 🙂 .
Saludos,
José Manuel Moral
31/01/2013 a las 22:45 #4865Manolo Barco
SuperadministradorEste segundo está más natural Paco 😉
01/02/2013 a las 01:15 #4866Luis
ParticipanteMucho mejor el segundo procesado Paco. Sobre lo que preguntas yo creo que ahí arriba poco desgaste hay, supongo que serán zonas naturales del entorno.
01/02/2013 a las 01:17 #4867Miguelangel
ParticipanteVoto por la primera Paco 😉 pero vamos, que me da igual y que lo mismo me da pues creo que ambos son increíbles
Nos leemos……. :cheer:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía lunar › Tema actual