Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual

  • Este debate tiene 16 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 2 meses por Foto del avatarManolo Barco.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • Autor
    Entradas
  • #9353
    Foto del avatarPaco Bellido
    Participante

      Hoy ya supera el millón de kilómetros…

      Aquí una foto con regla:

      #9354
      Foto del avatarLuis
      Participante

        Menudo filamento y encima con el transito del avión incluido.

        He intentado verlo hoy con mi refractor a eso de las 16.00 horas y apenas he visto un par de manchas. Imagino que sera visible este enorme filamento por la mañana. ¿ A que hora has fotografiado este espectáculo Paco?

        #9356
        Foto del avatarPaco Bellido
        Participante

          Los filamentos no pueden verse en luz blanca. Hace falta un filtro H-alfa. En luz blanca no hay demasiada actividad estos días.

          #9357
          Foto del avatarLuis
          Participante

            No me di cuenta de ello Paco, es verdad.

            #9358
            Foto del avatarpepecuevasbaile
            Participante

              Espectacular foto. ¡ Enhorabuena ! Un abrazo.

              #9359
              Foto del avatarJose
              Participante

                Pues si que es grande, y el filamento que es como las manchas, regiones más frías?

                #9361
                Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
                Participante

                  ¿Es de los filamentos mas grandes que fotografiaste Paco?
                  Es impresionante.

                  #9362
                  Foto del avatarPaco Bellido
                  Participante

                    Es uno de los filamentos más grandes jamás registrados.

                    Jose, los filamentos son masas densas de gas suspendidas sobre la atmósfera solar por intensos campos magnéticos. Al estar más frías relativamente que la «superficie» que hay debajo se ven oscuros por contraste. Pero no están fríos, como tampoco lo están las manchas. Están relativamente más fríos, pero queman 😛

                    #9363
                    Foto del avatarMiguelangel
                    Participante

                      ¿Se ve con luz blanca?
                      Por cierto,pedazo de foto que animaste el telediario en la sección del tiempo 😆 😆
                      Enhorabuena!!!!!!!!!!!!!!!!!

                      #9366
                      Foto del avatarPaco Bellido
                      Participante

                        Lee al principio del hilo 😉

                        #9367
                        Foto del avatarMiguelangel
                        Participante

                          O.K. 🙁 No lo había leído.
                          Una pena.
                          Gracias.

                          #9368
                          Foto del avatarJose
                          Participante

                            Es uno de los filamentos más grandes jamás registrados.

                            Jose, los filamentos son masas densas de gas suspendidas sobre la atmósfera solar por intensos campos magnéticos. Al estar más frías relativamente que la «superficie» que hay debajo se ven oscuros por contraste. Pero no están fríos, como tampoco lo están las manchas. Están relativamente más fríos, pero queman 😛

                            Gracias por la información Paco!! :laugh:

                            #9369
                            Foto del avatarGabriel Pizarro
                            Participante

                              Joe Paco, como las afinas, enhorabuena, es impresionante.

                              #9370
                              Foto del avatarPaco Bellido
                              Participante

                                Gracias Gabrie y demás comentadores :cheer:

                                A estas alturas el filamento probablemente sea la mayor estructura de todo el Sistema Solar, sin contar el propio Sol o o estructuras etéreas como la cola del cometa Lovejoy. Supera con creces los 1,2 Gm (1.200.000 km)

                                Hoy han puesto varias imágenes en Antena 3. Pero la explicación no hay por dónde cogerla.

                                A partir del minuto 14:20:

                                http://www.atresplayer.com/television/noticias/antena-3/tu-tiempo/2015/febrero/dia-11-maana-llegan-lluvias_2015021100276.html#

                                No se trata de una brecha, sino (como decía en unos mensajes atrás) de una masa densa de gas suspendida sobre la atmósfera solar por intensos campos magnéticos. Al estar más fría relativamente que la «superficie» que hay debajo se ve oscura por contraste. Tranquilos, tampoco se espera que genere tormentas solares, todo lo que podría pasar es que colapse y genere un tipo de protuberancias especial conocido como protuberancias de Hyder. En el mensaje que les mandé lo explicaba claramente, pero esta versión es más sensacionalista, en fin…

                                #9375
                                Foto del avatarAnónimo

                                  genial, muchas gracias por la informacion.

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
                                • Debes estar registrado para responder a este debate.

                                Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual