› Foros › FORO PRINCIPAL › Actividades › Tema actual
- Este debate tiene 15 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 11 meses por
Juan Antonio.
-
AutorEntradas
-
22/04/2015 a las 11:45 #9822
José Manuel Moral Luque
ParticipanteUna actividad muy interesante Juan. Esto hay que explicarlo (o verlo) con más detalle. Que curioso.
Saludos,
22/04/2015 a las 12:59 #9823Juan Antonio
ParticipanteHola José Manuel, he publicado en el mismo tema y ampliando el conocimiento de la radio.
Ver y oir puede ser aún más interesante.
Saludos.27/04/2015 a las 10:40 #9825JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteEs muy interesante Juan, siempre me interesó ademas de ver el escuchar y tener este tema por aquí me parece muy enriquecedor.
Gracias por compartirlo y que pronto pongas más.
Un saludo.27/04/2015 a las 10:45 #9826Juan Antonio
ParticipanteGracias por comentar pensé que no era interesante, es complicado pero se intentará con otro planeta como saturno. en las fechas que estamos la ionosfera está muy cargada y solo hay interferencia.
Haré incapié en estas noches.
Saludos Juarma.27/04/2015 a las 12:09 #9827JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteLlevo mucho tiempo interesado en escuchar a Jupiter etc, pero debido al desconocimiento no me aclaraba mucho donde escuchar etc… leí post en internet de equipo necesario(creia que se necesitaba un equipo supercaro y complicado y veo que no es así)y me atrae mucho el poder ver y escuchar.
Muchas gracias a ti por este tema tan interesante.27/04/2015 a las 21:16 #9830Juan Antonio
ParticipanteHola Juarma, esto de escuchar es complicado no hace falta equipos caros pero si mucha paciencia. Para poder hacer esto hacen falta muchas horas y paciencia para escuchar el soplo de algún planeta y a altas horas de la madrugada cuando la ionosfera no está cargada.
Tambien se puede hacer con cielo profundo pero es más leve el sonido.
Es como ir a la caza de un cometa y no saber donde esta ubicado, los radioaficionados también ponemos nuestro granito de arena en la investigación del espacio pero a pequeña escala, al igual que un astrónomo amateur.
la primera transmisión de radio se hizo hace unos 100 años y es por eso que ha llegado a 100 años luz en el espacio.
cuando yo transmito por radio sé que mi voz está viajando por ahí fuera.
Saludos y gracias por compartir este tema.30/04/2015 a las 17:39 #9840juan
ParticipanteMuy interesante.
🙂
30/04/2015 a las 18:50 #9841Juan Antonio
ParticipanteViendo la portada de contact, además de ser mi peli favorita no es mala idea montar un radiotelescopio.
Con una antena directiva con un tamaño razonable como una parabolica de tv, ajustandola a su frecuencia para escuche el espacio exterior.
Si queréis jugar a los marcianitos este es el medio más económico para hacer una presentación astronómica con todo detalle.
Saludos.30/04/2015 a las 23:26 #9842rafa
Participantehola Juan muy interesante lo que cuentas me gustaria saber si con la superstar 3900 y una tagra gp 27 podria llegar a escuchar lo que dices si lo sabes me gustaria que me lo explicaras y asi darle mas uso al equipo ya que lo tengo olvidado desde hace ya algunos años un saludo
30/04/2015 a las 23:46 #9843Juan Antonio
ParticipanteHola Rafa, las frecuencias en las que se recibe la radiación de cualquier cuerpo celeste son altas desde 21mhz 32mhz.
Ten en cuenta la ionosfera, tiene que estar despejada de interferencias producidas por el sol. En todo caso dependiendo de la onda que llega a la tierra son muy variables cambiando constantemente la frecuencia de radiación.
Hay que tener paciencia y mucha suerte de que puedas escuchar un leve sonido del espacio. Esta tarde estuve moviendo la frecuencia de 27 a 1khz abajo y arriba y en 27.850 usb escuche un leve sonido de pulsos electromagnéticos en el zenit pero no sabría decirte lo que lo estaba produciendo, también hay que tener en cuenta que cada sonido tiene su onda y tiempo hay que saber diferenciar pulsos a impulsos.
Buen oído y muchas horas hasta, espero que le saques provecho a la 3900.
Saludos compañero.01/05/2015 a las 18:15 #9844Jose
ParticipanteNo tienes ninguna grabación de lo que has escuchado? me gustaría oírlo por curiosidad
01/05/2015 a las 23:17 #9845Juan Antonio
ParticipanteEl sonido esta subido ya, lo tienes en la publicación. Saludos.
01/05/2015 a las 23:27 #9846Jose
ParticipanteMuy curioso, gracias.
02/05/2015 a las 14:32 #9849rafa
Participantegracias Juan por la informacion desempolvare el equipo y buscare sobre esas frecuencias que has dado . espero encontrar algo y si no pues nada mientras haber si se hace algun contacto por hay con alguien que siga en frecuencia un saludo y de nuevo gracias por la informacion
02/05/2015 a las 17:47 #9850Juan Antonio
ParticipanteVenga Rafa Por el 4 fm de los medios estamos. Saludos, espero copiarte.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Actividades › Tema actual