› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual
- Este debate tiene 10 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 9 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
17/07/2011 a las 15:25 #2132
Anónimo
hola rocker he leido tus propuestas y algunas me gustan mas que otras, por ejemplo la idea de la columna es de las mejores pues los tripodes tienen el inconveniente de que en algun momento te chocara el tubo con alguna pata, lo que no acabo de ver es lo de hacerla extensible pues perderia rigidez. pero para todo lo demas osea para todo aquello de evitar posturas de observacion incomodas toda la vida se ha solucionado poniendo un prisma antes del ocular que lo unico que pasa es que invierte la imagen de derecha a izquierda como cualquier espejo.
18/07/2011 a las 02:02 #2133Anónimo
Un saludo rocker.
He leido tu post, y me ha sorprendido la forma de resolver el tema de las «posturitas». Ciertamente el uso de refractores hace que el cuerpo se tenga que colocar en unas posturas «curiosas», yo lo denomino el «astrosutra».
Pero creo que la forma más sencilla es colocar una diagonal de 90º. Ciertamente te cambia la imagen al llevar un espejo, pero una vez te acostumbras a ello es comodísimo.
Un saludo Vte+
18/07/2011 a las 10:50 #2134Anónimo
en observacion terrestre y con el prisma ya se gana mucho al poder ver las cosas » bocarriba » y solo te sorprende un poco cuando te encuentras con un letrero que se tiene que leer al reves, pero al mirar los objetos celestes realmente da igual verlos invertidos, sinenbargo la comodidad en la posicion de observacion bien vale esta pequeña molestia.
21/07/2011 a las 03:07 #2154Anónimo
muchas gracias compañeros. de momento hacer una montura columna no lo tengo muy planteado. pero tambien tengo otro inventillo por ahi que sin duda es cosa de esperimentarlo resulta que me dio por la limpieza de las lentes y como no tambien limpie el espejo de mi diagonal sin saber que la plata de los espejos que se usan en los telescopios se pone sobre el cristal ya sabeis que mi prisma «era de espejo» jejejje pues nada puse un espejo normal y no funcionaba veia dos imagenes una de la plata y otra del cristal y volvi aponer el rayado que sigue haciendo su mision a duras penas. otra cosa que pasa es que mis tres barlow que me da mejores imagenes «que por cierto van como las valas de rapidas» no se pueden usar con el prisma espejo. entonces el inventillo del que hablaba es que me voy ha hacer una diagonal con el prisma de unos prismaticos y bueno si sirbe para aplicar la barlow pues eso que ganare. y si no almenos estare comodo observando.que os parece?
hey pero no me contestasteis a la pregunta tecnica
montura ecuatorial a 80 ctm. y nivelada en latitud 37º apunta a la polar colocando el eje horario a 37º del plano acimut de esta.
montura ecuatorial a 1.50 tambien nivelada en la misma latitud ¿apunta ala polar con el mismo angulo del horaciro sobre el acimut? teoricamente si y si es correcto podriamos segir trayectorias aunque variemos la altura.y bueno la astrosutra tiene otro remedio que ya aplique la agracadera del tubo si que permmite echarlo hacia delante o hacia atras para arrimarlo al ojo. ahi va otro dibulillosaludos desde cañete
Attachments:22/07/2011 a las 21:01 #2169Anónimo
hola de nuevo Rocker no acaboo de ver claro la modificacion que le quieres hacer a tu telescopio pues creo que quedara fuera del centro de gravedad y los resultados son impredecibles, para salir de dudas seguramente tendras que hacerlo. de lo de adelantar el tubo no me parece buena idea porque quedara desequilibrado y tendera a caerse hacia adelante so pena que lo contrapeses co lo que sea. lo del prisma para sustituir el espejo diagonal te funcionara perfectamente; para que te funcione con las barlows solo es una cuestion de enfoque que desde aqui no se si por exceso o por defecto, es cuestion de estudiarlo.
22/07/2011 a las 21:57 #2171Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteHola Rocker.
Como bien te comenta Antonio,la mejor solución a lo que expones es :lo primero y para evitar posturas incomodas es acoplarle una diagonal a tu telescopio,que podrás modificar según la postura del mismo,luego la idea de la columna es la mejor ( si quieres te mando una foto de la mia para que te orientes),pero esta a de ser fija ,o mejor dicho que no sea extensible,esto último te dará problemas de seguimiento,una columna es para toda la vida y si te decides a hacerla no peques en tamaño,hazla grande y resistente,en ella siempre podrás poner un telescopio más grande en cualquier momento,claro esta que la columna seria para colocarla en tu casa fija y no la podrás utilizar en otro sitio,para ese fin está el tripode.
Saludos
23/07/2011 a las 12:34 #2175sara
ParticipanteHola mmerlin, te has currado muy bien la explicación con sus dibujitos y todo, espero que tomes la decisión que tomes a tu problemilla, sea la más eficaz posible y se solucione lo de las posiciones incómodas, astrosuta :laugh: :laugh:
23/07/2011 a las 16:01 #2177Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteRocker.
Espero te sean estas fotos de utilidad.
En esta foto vemos una plancha de hierro de 25 x 25 atornillada al suelo,en ella soldamos una viga de hierro de 10×10 y de 0,70cm de alto.
En esta otra,vemos el otro extremo de la viga,en ella hemos soldado una plancha de hierro de 20×20 y le hemos hecho 3 taladros en forma triangular para introducirle tres tornillos que a su vez sujetaran otra plancha encima,la función de esta otra plancha,además de sujetar la montura mediante el taladro central, es que por mediación de las tres tuercas nivelaremos el telescopio subiendolas y bajandolas hasta su punto exacto.
Este es el resultado final
El telescopio montado es un Celestron C200N de 8″
Claro esta que si el telescopio es de mayor tamaño y peso ,esta columna será más grande y robusta para que aguante su peso.
25/07/2011 a las 02:42 #2185Anónimo
Miguel Angel pasate por casa un dia de los que vayas a Ecija y ves la columna que tengo aqui. es solida y transportable.
25/07/2011 a las 16:42 #2188Anónimo
estupendo… esto si que es una conversacion en toda ley. :laugh: voy a poner mas fotos de mi telescopio. es que creo que con la columna de paco me voy a pasar de columna jejejej. o mejor llevo mi telescopio a algun evento para que lo veais :blush: sin que os asusteis
cachis villanueva del duque me pilla lejos.cuestion de pensarlo
bueno antonio ya pasare por tu casa que eso si que me gusta y…
chuicos sed serios B) creo que aun no savemos los incultos en mirar la esfera celeste. si varia la angulacion hacia un astro al moverte en altura, es decir si miro sentado o me pongo depie.:side: :silly: :huh: que mareo. en fil ya haremos esperimentos
saludos desde cañete .
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual