› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual
- Este debate tiene 41 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 1 mes por
Luis.
-
AutorEntradas
-
14/02/2013 a las 21:35 #5078
Manolo Barco
SuperadministradorGracias Paco por tu aportación. Es cierto que existe una diferencia de horario entre Stellarium y Heavens-Above de dos horas por un paso concreto. Parece ser según hemos hablado, el segundo programa va a ser más exacto y con el plano que nos envias estaremos más de acuerdo. 😉
14/02/2013 a las 22:48 #5079Anónimo
muy bien Paco pero a ver, no se que coordenadas has usado aunque creo que sera para toda cordoba o casi para toda españa. ya sabemos que la I.S.S. es de un orario muy preciso que casi si te retrasa te la pierdes asi que el asteroide tambien debera de ser preciso y mas si va tan rapido. a mi en heavens abobe con coordenadas
Latitude: 37.87138 Longitude: -4.31435Aqui en la parte norte de Cañete de las Torres. me dice que el asteroide estara alas 21:30 entre Alioth y Megre. osea que no me varia dos horas como dice Manolo Barco
en fin que entre unas cosas y otras creo que no lo veremos. por ahi he leido que quiza los telescopios con goto y actualizados con el 2012DA14 si que lo puedan seguir. esto va a ser toda una odisea ( estilo antiguedad) anunciada, porque encima sabremos que es verdad que el asteroide pasa.
saludos desde Cañete de las Torres
14/02/2013 a las 23:56 #5080Paco Bellido
ParticipanteLas coordenadas corresponden al Valle de los Pedroches, pero son igualmente válidas para Córdoba.
15/02/2013 a las 00:09 #5081José Manuel Moral Luque
ParticipanteGracias por la información Paco. Como dice Manolo, he comprobado que hay un desfase posicional de 2 horas en la trayectoria que simula Stellarium, respecto a la que identificas en la carta que aportas, es decir que a las 22:30 horas pasa entre Alioth y Megrez y Stellarium sitúa esa misma posición a las 20:21 h.
Saludos,
José Manuel
15/02/2013 a las 00:53 #5085Paco Bellido
ParticipanteEl asteroide se verá muy influido por la gravedad terrestre. Nuestro planeta modificará significativamente la trayectoria del asteroide. Algunos programas han publicado actualizaciones para paliar esta deficiencia. Stellarium, uno de los más populares, publicó hace un par de días una versión de desarrollo, stellarium-0.12.1dev0, especial para el paso de 2012 DA14.
https://launchpad.net/stellarium/+download
De todas formas, ya digo…he instalado esta versión especial y las coordenadas que da tampoco son correctas. Lo mejor es usar la carta que os he enlazado antes (válida para toda la provincia de Córdoba prácticamente) o bien utilizar las cartas de Heavens Above.
15/02/2013 a las 00:55 #5086Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteGracias Paco,la imformación es de gran alluda para mañana.Buena caza para todos.
15/02/2013 a las 01:10 #5090JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteHan dicho en la radio que a eso de las 00:00 lo podremos ver por la estrella porlar mas o menos, no es muy preciso pero puede ayudar.
15/02/2013 a las 01:12 #5091Miguelangel
ParticipanteEn cualquier caso Paco,¿Qué estaríamos viendo la mayoría? ¿Cómo sería la visión? ¿Algo como una estrella fugaz ralentizada o algo así? Quiero decir,es un asteroide y no tiene cola ni nada por el estilo….y…si lo vemos manual ¿Cómo lo podríamos seguir? ¿Va demasiado rápido para seguirlo manual? ¿Mejor unos prismáticos?
Por ejemplo,mañana a las 9 de la noche hacia dónde debemos mirar???
Gracias. Nos leemos….. :cheer:15/02/2013 a las 12:52 #5092Anónimo
jajaja Miguel Angel parece un policia. y aqui nadie sabe a ciencia cierta donde va a estar serugo el asteriode. yo creo que lo mejor va a ser que usemos internet para verlo. lei por ahi que en sagra y el teide lo ivan a intentar retransmitir en directo. no es la misma sensacion pero bueno. y para los mas atrevidos como Manolo , Paco o los que ya han fotografiado algun cometa pues que a ver si lo encuentran y nos mandan las imagenes como siempre.
yo tengo el coche roto. y estoy usando un clio modelo antiguo de mi hermana, para desplazarme digo, Yepes. asi que si puedo meter el bom dentro quiza vaya a las afueras a buscar el asteroide y si no lo encuentro pues miro otra cosa y hecho el ratillo. a ver si al asteroide le da por desviase y caer y asi brilla mas . total el otro dia decia uno de aqui que 40 metros de piedra a 6km/s y desde una altura de 27000km no hara mucho agujero :blink:saludos y buena caza.
ha por cierto sea fiasbre o no, si cojeis stellarium sobre estas horas 9:40 del dia 15 O ANTES NO RECUERDO y buscais el asteroide estara debajo del suelo asi que pulsais G y el suelo se va quitad tambien la atmosfera en A para que el sol no moleste. entonces el asteroide estara en el polo sur mas o menos cerca de la cruz y esrara quietecito porque viene acercandose. le dais una o dos veces J para que el tiempo ande y siga al asteroide y nos pega un pasote que nos deja tirados (este ca en un formula 1) y se marcha por la osa mayor. probarlo esta chulo. deberiamos irnos al estacio en una nave y ver eso 😉
me voy por las mañanas me levanto fatal
saludos15/02/2013 a las 13:22 #5093Manolo Barco
SuperadministradorNo seais pesimistas, que si lo vamos a ver, y fotografiar, yo creo que si. Haced más caso a Heavens-Above.
MIguel Angel, con unos prismáticos se podrá ver, eso si, utiliza el trípode, fija una parte del cielo por donde va a pasar, espera y sin mover los prismáticos, veras como un puntito (como una estrella) que se desplaza sobre el fondo conforme vayas mirando y pasen los minutos (va rápido pero no como una estrella fugaz).
Yo voy a intentar fotografiarlo con mi CCD. 😉
15/02/2013 a las 13:35 #5094Paco Bellido
ParticipanteLo que veremos será una estrella relativamente débil que se mueve a gran velocidad. A eso de las 22:30, cuando cruce la cola de la Osa Mayor entre Megrez y Alioth llevará una velocidad de unos tres grados en diez minutos, o sea capaz de cruzar el equivalente a seis lunas llenas en 10 minutos.
Un rato antes (no visible desde España) su velocidad es similar a la de la ISS cuando cruza el cielo, o sea, que sí, que va flechao 😀
Lo mejor es apuntar los prismáticos o el telescopio (mejor con pocos aumentos) a una zona por la que sepamos que va a pasar. Cuando veas un objeto débil que se mueve ¡ahí lo tienes! :woohoo:
15/02/2013 a las 14:24 #5098Anónimo
este hilo mola y se va a llenar de opiniones.
Paco esta muy bien eso de los aumentos y la referencia a la MIR.
mi telescopio es un 60/900 asi que solo daria un aumento de 120 ¿verdad? bueno segun el vendedor es cierto que quiza de algunos mas, pero ya sabemos que con 60mm del lente la zona a observar es pequeña. y si que con pocos aumento unos 36 con la lente de 20mm, creo recordar, podria servir. aun asi al ser poca zona la observada lo dificil es atinar con el paso del dichoso 2012 DA14. entonces tengo la gran suerte de tener ese bruto de 200mm, recordar que es de amador que no aparece por el foro pero lo tengo superinformado de todo. que con pocos aumentos si que pillara una gran zona del cielo. lo que pasa es que la lente de menos aumento que tengo aqui es de otros 20 milimetros creo, al ser un invento casero no se que medida tiene, ni el aumento que da. a mi solo me coje una luna y si habeis visto mi corte de stelarium donde decia que estrellas alcanza. esas es la zona maxsima que puedo pillar con los menos aumentos que tenemos en cañete. este comentario quiza sirva tambien 😉 habra que ser fino apuntando o estaremos toda la noche esperando que pase esas piedra.saludos otra vez.
P.D. ahhhhhhhhhhhhhhh necesito un ocular de los grandessssssss 40 o 60 o mas. ¿¿¿hay unos que se llaman iperon verdad??? :huh:
perdon puse la mir y es la ISS :cheer:
15/02/2013 a las 19:12 #5105Miguelangel
ParticipantePienso más o menos como tu mmerlín. la verdad es el que más o el que menos estamos perdiillos…esta noche verás.Yo por mi parte,como no tengo experiencia a penas y menos en búsquedas de ese tipo,me pondré con los prismáticos( a parte de que tengo un problema con el telescopio)pero que de todas maneras con f=5 y mi inexperiencia será difícil ese objeto.
¿Os imagináis que se pudiese ver como laser todos los que estemos apuntando al dichoso DATA? Sería una feria….
Nos leemos….16/02/2013 a las 06:17 #5108Paco Bellido
ParticipantePues al final, prueba superada. A falta de procesar las imágenes de Manolo Barco, os dejo una animación hecha con el telescopio empañado y literalmente chorreando agua.
16/02/2013 a las 12:22 #5112Anónimo
cachis por los pelos , compañeros. creo que todos apuntabamos a ese triangulo. yo un rato antes hablaba con antonio del toro quien en su casa tenia a un grupo intentando ver el asteroide. la desepcion fue cunado llamo antonio y me dijo ¿rocker, lo has visto?? y yo dije no ¿ donde ? y me dice ahi en las tres estrellas eas!! ha pasado como las balas. pero ya la referencias siguientes no las encontramos. 🙁 se nos paso el pedruzco
.
en esta ultima con niños y todo pasando frio. hasta amador vino pero salio tapado esta al fondo detras de amador :woohoo:Attachments: -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual