› Foros › FORO PRINCIPAL › Actividades › Tema actual
- Este debate tiene 12 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 7 meses por
Paco Yepes Hernàndez.
-
AutorEntradas
-
10/09/2012 a las 23:12 #4075
Anónimo
Buenas…
Yo por mi parte me apunto. Solo decidme que es necesario llevar para colaborar.
Saludos
Javier González
11/09/2012 a las 11:56 #4076Manolo Barco
SuperadministradorAhí estaré. Javier ya te llamaré para quedar. 😉
11/09/2012 a las 20:54 #4077MªLuisa
Participantepor curiosidad…¿ :blush: :blush: q haceis para medir los cielos? :laugh: :blink:
12/09/2012 a las 12:19 #4079Manolo Barco
Superadministradormalusa escribió:
por curiosidad…¿ :blush: :blush: q haceis para medir los cielos? :laugh: :blink:
Utilizamos un fotómetro que nos ha cedido la SEA, para ello lo sujetamos a un tripode fotográfico y realizamos diferentes medidas, cada 30º en azimut y 20º en declinación, en total son 62 medidas si no me equivoco, comenzamos con una medición al zenit y anotamos, luego 12 medidas (12×30=360º) a 0º y luego a 20º, 40º…etc y de nuevo al zenit como última medida.
No se si te lo he aclarado con tanto lío :blink: :silly: :blink: :silly: 😛12/09/2012 a las 18:45 #4083Luis
ParticipanteEsta vez se me complica aun siendo en fin de semana y tampoco os puedo acompañar.
Estaremos atentos para ver como ha ido todo.
Saludos.
13/09/2012 a las 18:31 #4094MªLuisa
Participantebuenoo…. :laugh: 😛 :blink: :blink: :blink: jjajjajjja.vamos a ver q fotografias el cielo segun los grados…¿al norte,sur,este oeste?¿no? 😉 😉 😉
13/09/2012 a las 18:34 #4096MªLuisa
Participante¿que quiere decir en azimut y en declinacion?¿en alto y en declinar es bajar? :blush: :blush: :blush: :blush:
13/09/2012 a las 19:53 #4101Anónimo
malusa escribió:
¿que quiere decir en azimut y en declinacion?¿en alto y en declinar es bajar? :blush: :blush: :blush: :blush:
Este video es bueno te explica el tema de la orientación ecuatorial: ascensión recta, declinación, longitud, latitud…
http://www.youtube.com/watch?v=m-HpJNtA1ME
más o menos en el mínuto 3,21 comienza el tema que interesa.
Luego en el Stellarium aplicas las líneas ecuador, elíptica…
13/09/2012 a las 21:10 #4109josé carlos domínguez
ParticipanteHola a todos:
En una lista o en otra, parece que estamos dispuestos a participar: Javier González, Manolo Barco, Mª Carmen Muñoz, Pepe Cuevas (que solo puede el viernes noche) y yo (espero no dejarme a nadie atrás, si es así, por favor decidlo).
Había propuesto el sábado porque sé que algunos de vosotros trabajais el sábado por la mañana. Pienso que los que os habeis unido sin condiciones es porque el dia propuesto os viene bien. Espero que en la próxima salida tambien podamos contar con la compañia de Pepe.
Sobre las zonas donde tomar las medidas, hay que decidirse por una de las que propuse, y pienso que la más interesante es la zona del entorno de Cardeña. Si os parece, hacemos como en la salida del mes de Agosto, hablamos por teléfono y quedamos en algún lugar concreto, que puede ser en Cardeña, por ejemplo.
En esta salida y por esta zona además de tomar las medidas, con mucha probabilidad escucharemos a más de un venado berrear. Otro aliciente más para unirse.
Un saludo a todos.
José Carlos Domínguez.13/09/2012 a las 21:11 #4110MªLuisa
Participantemuy interesante…gracias javier :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:
13/09/2012 a las 22:31 #4114Anónimo
El sábado me viene perfecto. Solo decidme la hora y dónde quedar si es directamente en Cardeña.
14/09/2012 a las 02:12 #4118Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteChicos ,suerte con las mediciones.Yo estoy amarrado con mi niño,Gloria está de viaje hasta el 25 y y no puedo salir.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Actividades › Tema actual