Foros FORO PRINCIPAL Observaciones Tema actual

  • Este debate tiene 7 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 5 meses por Foto del avatarJuan Antonio.
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #15897
    Foto del avatarJuan Antonio
    Participante

      Si alguien ve que pueda comentar algo se lo agradecería, por lo tanto sólo veo visitas en la publicación. Saludos.

      #15898
      Foto del avatarJose
      Participante

        Y como sabes a que corresponde cada onda???

        #15899
        Foto del avatarJuan Antonio
        Participante

          Un espectrómetro especifica la longitud de onda de cada objeto celeste. Lo mismo que un observador con telescopio con la luz visible que le incide como un prisma.
          Júpiter es un sonido remanente que deja en la magnetosfera del mismo astro o directamente estando en el cielo visible.
          Aunque no estén visibles se pueden oír su ruido.

          #15900
          Foto del avatarJose Aumente
          Moderador

            Hola Juan. Me parece interesante el tema, pero estoy pez (soy profano en la materia). Ahí van algunas preguntas:
            -Entiendo que con tu espectrometro captas distintas frecuencias de un determinado astro en la banda de radiofrecuencia del espectro electromagnético ¿es así?
            – Para ese objeto concreto¿Cómo sabes que una señal de radio determinada corresponde a dicho astro y no otro?
            – ¿Qué tipo de información se extrae del análisis de las señales de radio captadas?
            -¿Puedes recomendar algún libro o link de Internet de radioastronomía?

            Muchas gracias.

            #15901
            Foto del avatarJuan Antonio
            Participante

              Hola Ceres, buena pregunta amigo, te respondo lo mas fácil posible…
              Cada cuerpo celeste emite una radiación electromagnética, eso se traduce a una frecuencia…
              Depende de la estación del año o la emisión del mismo objeto, cambia su frecuencia atrapada en la magnetosfera y en algunos casos en la ionosfera.
              Hay mucha info por internet, saludos amigo. Espero haberte aclarado un poco la pregunta.

              #15903
              Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
              Participante

                ¿Que equipo usas? Porque seguro que tiene que ser muy complejo y tener una antena muy grande para captar ese tipo de sonidos.

                #15904
                Foto del avatarJuan Antonio
                Participante

                  Hola de nuevo, la antena no necesariamente tiene que ser grande, sólo adaptarla a las frecuencias bajas.
                  Equipo multibanda.

                Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
                • Debes estar registrado para responder a este debate.

                Foros FORO PRINCIPAL Observaciones Tema actual