› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual
- Este debate tiene 10 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 5 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
14/11/2017 a las 23:05 #15944
Jose
ParticipanteBuen intento Fernando, intenta la próxima vez darle un poco de mas exposición, unos 20 segundo o si puedes algo mas.
15/11/2017 a las 02:24 #15945Fernando Peci López
SuperadministradorLo intentaré, pero es que mi ventana solo da al sur, no puedo alinear bien la montura. Pero supongo que si la pillo en el sur, el error en la altitud influirá menos…
15/11/2017 a las 15:19 #15947Fernando Peci López
Superadministrador88 frames! Se nota la mejora. Lo malo es el poco campo visible, pero bueno. El balance de color también mejor. Perdón por los puntos blancos, pero si no no hay manera de apilar nada.
El trapecio se aprecia perfectamente, y se vería mejor si no la hubiese estirado.
Explico un poco el proceso.Tenía unas 460 frames en bruto del otro día y el DSS no apilaba. Me informé sobre cómo hace la detección de estrellas para el alineado y apilado de imágenes: resulta que busca variaciones de intensidad según la campana de Gauss desde un punto y en todas las direcciones; es decir, que busca un punto de alta intensidad y mira si baja bruscamente y además es redondito. Visualmente yo podía detectar las estrellas, incluso si su intensidad era muy baja, sobre todo porque cualquier acumulación en el mismo sitio en todas las tomas estaba claro que era una estrella. ¿Cómo hacer para que el miope del DSS las detectara? Pues muy fácil, las pinto yo con un circulito blanco brillante. Además, para que la alineación no tuviera problemas, me creé una capa con todas las estrellas (unas 12) que pinté y las fui copiando en todas las fotos, trabajo de chinos.
Attachments:15/11/2017 a las 17:17 #15948Jose
ParticipanteJajajajajajajaja
Enhorabuena Fernando, una mejora muy notable!!
De cuanto son las tomas??15/11/2017 a las 19:02 #15949Fernando Peci López
SuperadministradorNo te rías, ya sé que soy un chapuzas, jajaja.
Eran de 15 segundos, pero con el filtro UHC. Cuando las saque al natural desde Hornachuelos seguro que se ven más cosas.
15/11/2017 a las 20:23 #15950Manolo Barco
SuperadministradorAl menos mereces un abrazo por tu esfuerzo, que tenacidad, me gusta, felicidades.;)
15/11/2017 a las 21:37 #15951Fernando Peci López
SuperadministradorGracias Manolo,
Esta experiencia me hace reflexionar sobre la eficacia de estos programas cuando las imágenes, por las circunstancias que sean, no son óptimas. Viendo la cantidad de fotos que tenía, y que a algunas se les podía sacar alguna información, pensaba que el programa se podría configurar para aprovecharlas. Pero solo podía modificar el umbral de detección de estrellas, que, la verdad, detecta de todo menos las estrellas. Y de eso depende el resto. Si yo a simple vista puedo ver las estrellas mas debiles en una foto, qué no se podrá detectar en los datos del archivo de imagen. Y sin recurrir a engañar al programa.15/11/2017 a las 22:30 #15952Jose
ParticipanteNo te lo tomes a mal Fernando!! Yo te admiro, es increible lo que consigues sacar con un equipo tan limitado, yo seria incapaz.
Todos esos problemas de deteccion de estrellas los hemos tenido todos, eso se quita el dia que hagas tomas de larga exposicion, como tomas de 300 segundos, jajajajajajaja
En realidad no hace falta tanto, solo el autoguiado para corregir los errores de la montura para que salgan todas puntuales, y ahi se te acabara el problema, aunque claro… el dia que tengas autoguiado ya haras tomas de 300 segundos!!!! Jajajajajaja.
En fin… no desesperes y como dice Manolo un abrazo.15/11/2017 a las 23:35 #15953Fernando Peci López
SuperadministradorNooo, para nada, no me lo tomo a mal. A ver, el DSS es un software gratuito, y yo superagradecido al creador por distribuirlo sin coste alguno. Pero me resulta extraño su comportamiento. A veces detecta una estrella, en otra imagen casi igual, no la detecta, detecta píxeles de ruido como estrellas, si eliminas esos píxeles no detecta nada. En fin, que se le puede sacar más jugo a las tomas. Si no me hubiera empeñado, las 400 y pico fotos a la basura….
17/11/2017 a las 03:00 #15960Anónimo
Eres un artista Fernando, tiene merito el tiempo que le dedicas a exprimir las tomas, animo y al ataque a por los próximos retos telescope .
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual