Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual

  • Este debate tiene 23 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 10 meses por Foto del avatarMiguelangel.
Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #5913
    Foto del avatarMiguelangel
    Participante

      Se ven dos protuberancias interesantes ¿No? :dry: me refiero a las de la derecha…son de Loop :dry: las de forma de anillo cerrado debido a campos magnéticos ¿No? 😉
      Se ven también tres «poros» que son zonas de menor temperatura y que en la foto las tres forman un triángulo casi isósceles quedando el ángulo desigual al «sur-oeste» de la foto :silly: ¿No?
      ¿Las zonas más oscuras y alargadas son los llamados filamentos?
      ¿Y esas manchas claras sin forma son la agrupación de gránulos claros que se juntan y forman lo que llaman supergranulación?
      No es que sepa estas cosas,(como ves las pregunto), :blink: es que, gracias a ti, las busco y las aprendo. 😉 La verdad es que, hasta hace poco, el Sol era casi lo que menos me atraía…..así que….gracias una vez más por ofrecernos estas muestras.
      Nos leemos….

      #5918
      Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
      Participante

        Me gusta mucho esa foto Paco, hombre no se pueden comparar con las que haces con tu teles, pero esta muy bien.

        #5923
        Foto del avatarLuis
        Participante

          Hombre no esta nada mal para un PST, aunque supongo que la foto en si no solo depende del telescopio, si no de todo el equipo completo. Pero bueno para hacernos una idea de lo que se puede conseguir con un básico solar ahí tenemos la muestra, gracias Paco.

          #5924
          Foto del avatarPaco Bellido
          Participante

            Esa era la idea, que pudierais comparar. El filtro H-alfa se cotiza más caro que la sangre de unicornio, pero cada centímetro de más se nota en la calidad final.

            #5950
            Foto del avatarManolo Barco
            Superadministrador

              Mizar escribió:

              ..se cotiza más caro que la sangre de unicornio…

              :woohoo: :woohoo: :woohoo:

              #5964
              Foto del avatarPaco Bellido
              Participante

                Y esto es lo que se consigue con un Lunt de 152 mm. Foto de Randy Shivak

                #5970
                Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
                Participante

                  Que maravilla :ohmy: :ohmy:

                  #5988
                  Foto del avatarMiguelangel
                  Participante

                    :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy:
                    Nos…………….. :ohmy:

                  Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
                  • Debes estar registrado para responder a este debate.

                  Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual