Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual

  • Este debate tiene 8 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 10 meses por Foto del avatarLuis.
Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #5966
    Foto del avatarJosé Manuel Moral Luque
    Participante

      Que pasada Paco, la protuberancia alcanza una altura equivalente a 4 veces el diámetro de la Tierra. Que ruido debe emitir tal explosión energética.

      Muy buena fotografía.

      Saludos,

      #5967
      Foto del avatarAnónimo

        Además que si, que eso debe hacer un buen estruendo. Aunque dicen que en el espacio no se oyen los sonidos. Paco una pregunta, ¿esas llamaradas duran un largo tiempo, no? y eso como se como? Supongo que por el tamaño y por lo lejos que las vemos parecen que fuesen a cámara lenta, ¿no? Esplicanos algo tu que sabes.

        #5971
        Foto del avatarPaco Bellido
        Participante

          Pues depende, hay protuberancias estáticas que pueden llegar a durar incluso meses y otras que suben y bajan en cuestión de pocos minutos. Las velocidades a las que se desplazan son formidables.

          Para que te hagas una idea, mira esta animación que recoge unos 20 minutos de actividad solar. Se puede ver cómo el Sol expulsa un chorro que alcanza bastante altura (mayor que el diámetro terrestre) en muy poco tiempo.

          Las protuberancias están formadas por el gas de la cromosfera solar y flotan por efecto de los intensos campos magnéticos que se producen alrededor de las manchas. Cuando están en el borde del Sol (en el limbo) se ven como estructuras brillantes y pueden alcanzar 50.000 km de altura o más. Cuando se ven contra el disco solar aparecen oscuras, en contraste, por estar más frías que la superficie del Sol que tienen debajo. En este caso se denominan filamentos.

          #5972
          Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
          Participante

            No me extraña Paco que te caigas de espaldas al encontrarte con esto,es una pasada 😉 .

            #5973
            Foto del avatarAnónimo

              Espectacular. Lo que tiene que ser ver eso en directo. He estado echando un vistazo a las páginas que visito de actividad solar por si comentaban algo, pero no han actualizado.

              Aunque por otro lado me he tropezado con un powerpoint del mes pasado muy interesante para el «Calculo de actividad solar», por el Dr. M. Serra-Ricart del Instituto de Astrofísica de Canarias. A quien pueda interesar: https://docs.google.com/presentation/d/1NF2DnKJZ1Atg7QEc-9npQMfJdCkDhsfKnDQQVwXIabQ/edit?pli=1#slide=id.p15

              #5976
              Foto del avatarManolo Barco
              Superadministrador

                Paco,gracias por compartir esta maravilla.. 🙂 🙂

                #5979
                Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
                Participante

                  Uffffff Paco son increíbles las imágenes y el video, un espectáculo tremendo. Felicidades.

                  #5982
                  Foto del avatarLuis
                  Participante

                    Seguro que te has sentido muy satisfecho por la dedicación que le prestas al astro rey y al observar esa impresionante erupción. Te doy mi enhorabuena por la toma!

                    Saludos.

                  Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
                  • Debes estar registrado para responder a este debate.

                  Foros ASTROFOTOGRAFIA Astrofotografía solar Tema actual