› Foros › FORO PRINCIPAL › Mercadillo › Tema actual
- Este debate tiene 9 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 4 meses por
David Galadí-Enríquez.
-
AutorEntradas
-
19/05/2010 a las 15:57 #904
David Galadí-Enríquez
ParticipanteHola.
Hace no mucho adquirí mi telescopio nuevo Sky Watcher de 25 cm, reflector Newton con montura ecuatorial.
Entonces, puedo jubilar el anterior, un «Optics Pedret» de 20 cm de diámetro, también un Newton con montura ecuatorial. Es un Pedret clásico, del año 1987, con una montura de esas azules muuy pesadas, con mandos de movimiento lento en ambos ejes y motor de seguimiento en el eje polar.
Por mi experiencia, su calidad óptica no es muy buena. Pero con él he visto muchas cosas. El buscador es estupendo. La araña del secundario necesitaría un repaso porque tiene algún defectillo, y el portaoculares es bastante incómodo. Para terminar, podría cederlo pero sin oculares, o quizá en todo caso podría aportar algunos de gama baja.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre si sería interesante para la AAC tener este aparato. No tiene por qué estar en la sede, podría tenerlo en usufructo permanente alguna persona que sea miembro activo de la agrupación, pero poniéndolo a disposición del grupo para las actividades que hagan falta. Advierto que es un buen mostrenco, sobre todo pesa mogollón.
Haría falta repasarle los puntos flacos, que ya he enumerado: mirar esa araña, estudiar si se puede cambiar el portaoculares, ver si alguien puede aportar oculares.
Si os parece lo hablamos. Yo lo tengo ahora en Granada, cuando decidamos qué hacer y en casa de quién se va a quedar (o quizá en la sede), buscaríamos la manera de trasladarlo a Córdoba.
20/05/2010 a las 02:08 #907Paco Yepes Hernàndez
ParticipanteHola David,seria interesante esa aportación,yo en particular no se si en la sede podrìa quedarse y tan poco se si la sede se comparte con otras personas ajenas a la agrupaciòn,si es asì el quedarse allí podrìa resultar un poco embarazoso creo yo ( no se),y el dejarlo en manos de algun miembro de la AAC tambien me parece bien ,si hay algùn candidato que levante la mano,sobre lo de la sede hay miembros que pueden opinar mejor que yo,saludos.
24/05/2010 a las 12:10 #915sara
ParticipanteBuenas David, toda aportación será bien recibida, tan sólo habría que averiguar quien se hace cargo de él. Yo desde luego no podría hacerle un hueco, pero seguro que hay quien puede.
Si vienes por Córdoba te lo podrías traer, si no, ya haríamos cualquiera el viaje. Gracias.19/06/2010 a las 16:27 #974Jesus R. Sanchez Luque
ParticipanteSupongo que la montura será la Carton Supernova. Es un montura excelente y no tan pesada, tal vez la columna sea el mayor lastre. Yo tengo una hace mucho y la sigo usando. Es posible que esa montura sea mejor que la Sky-Watcher que tienes ahora aunque no tenga computerización. De todas formas entiendo que el peso es un factor a la hora de salir al campo.
19/06/2010 a las 16:40 #976David Galadí-Enríquez
Participantejrs escribió:
Supongo que la montura será la Carton Supernova. Es un montura excelente y no tan pesada, tal vez la columna sea el mayor lastre. Yo tengo una hace mucho y la sigo usando. Es posible que esa montura sea mejor que la Sky-Watcher que tienes ahora aunque no tenga computerización. De todas formas entiendo que el peso es un factor a la hora de salir al campo.
Sí, es las que traían los Pedret por defecto en los ochenta. De hecho, creo que la montura es mejor que el telescopio. Tiene motor de seguimiento, aunque no buscador de la polar (tiene el hueco en el eje polar, se le podría poner). Lo peor de la columna no es el peso, sino que para trasladarla hay que desmontarla (desatornillar patas, etc.), bastante cansado, pero es una buena montura.
Dándole una limpieza y repaso a la tornillería de la montura, podría quedar perfecta.
La que tengo ahora es una HEQ5. Quizá equivalente en cuanto a robustez y peso, pero mucho más práctica. Lo mejor de la Carton Supernova es que se puede usar de manera totalísimamente manual (sin pilas ni nada), lo cual es imposible con la HEQ5: siempre tienes que ir con pilas (o batería) a cuestas. Yo soy muy analógico y manual. Pero la Carton con su motorcillo, que lo tiene, me ha dado muy buen servicio para observación visual. Además, a su placa de acoplamientos se le puede adaptar casi cualquier cosa.
01/12/2010 a las 23:06 #1232Anónimo
Hola David si aparece quien se haga depositario, yo estaria dispuesto a restaurarlo.Saludos.
02/12/2010 a las 21:31 #1233sara
ParticipanteHola, yo lo siento pero por mi parte va a ser imposible ser depositaria, en mi piso no cogen más cosas y en la sede veo muy improbable que se pueda.
Sabía que Antonio del Toro se pronunciaría en lo referente a lo de su restauración, siempre está dispuesto a ayudar, es un tío muy apañao.
Por contra, si tú David G. cuando vengas por Córdoba no lo puedes traer, yo me ofrezco voluntaria para ir a Granada a recogerlo.13/12/2010 a las 19:21 #1234David Galadí-Enríquez
ParticipanteHola.
Me alegro muchísimo de que Antonio esté dispuesto a restaurar el telescopio. Le hace falta un repaso, pero una vez repasado puede dar muy buen servicio para observaciones públicas o incluso en régimen de préstamo, o para lo que la Agrupación estime oportuno.Así que ya tenemos «manitas» que lo ponga a punto, pero faltaría un lugar donde guardarlo luego.
El telescopio ya está en Córdoba, en casa de un familiar que tiene un sitio libre. No serviría como destino definitivo del aparato, pero por ahora está allí y quizá se pueda volver a almacenar allí después de arreglarlo, hasta que encontremos un lugar donde quede disponible para usarlo cuanto más mejor.
Entonces, Antonio, ¿te aviso cuando pase por Córdoba, para pasarte el cacharro con todos sus accesorios?
16/12/2010 a las 12:16 #1235Anónimo
De acuerdo David, mi telefono por si no lo tienes es el 637101302 ¿en que estado se encuentra la optica ?
16/12/2010 a las 13:09 #1236David Galadí-Enríquez
ParticipanteLos espejos están en buenas condiciones, no necesitan aluminizado, al menos por ahora. Eso sí, por mi experiencia usando este telescopio sospecho que no son espejos de máxima calidad, pero funcionan. Lo que necesita es un arreglo en la araña del secundario, que tiene algún problemilla. En general está bien y listo para usar, pero no le vendrá mal un buen repasillo, ya lo verás. Tomo nota de tu número y te aviso si voy a Córdoba próximamente, para pasarte el material. ¡Hasta luego!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Mercadillo › Tema actual